Quiénes somos
El Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP) es una federación fundada en 1923, que se conforma de 60 colegios de profesionistas que agrupan a más de 22,000 contadores públicos asociados en todo el país.
Es un organismo eminentemente social que persigue como propósito primordial atender a las necesidades profesionales y humanas de sus miembros, para así elevar su calidad y preservar los valores que han orientado la práctica de la carrera de contador público.
Es una institución normativa, puesto que de ella han emanado disposiciones como el código de ética profesional, que establece las reglas de conducta que todo asociado debe cumplir para ser considerado parte de esta institución.
Durante más de 30 años fue el cuerpo normativo en principios de contabilidad generalmente aceptados, y ahora ha delegado esta función en el organismo independiente Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera (CINIF).
Desde hace más de 20 años estableció un programa de educación profesional continua, que ha servido como base para que desde 1998 se haya creado la certificación profesional del contador público. Es la primera institución en México que en el año 2005 recibió el certificado de idoneidad para actuar como entidad certificadora por parte de la Secretaría de Educación Pública.
Este organismo emite la normatividad relativa al trabajo del auditor independiente, normas que son utilizadas en diversos países además de México.
En un entorno global el IMCP pertenece al organismo regional AIC (Asociación Interamericana de Contabilidad), que agrupa a la profesión de toda América, y al organismo mundial IFAC (International Federation of Accountants).
Misión
Visión
- Impulsar la superación constante en los servicios que proporciona a sus asociados y demás usuarios, motivando la profesionalización del personal administrativo y académico.
- Mejorar la plataforma tecnológica que permita ofrecer capacitación e información en línea.
Fortalecer vínculos con universidades e instituciones académicas, participando activamente en la estructura y diseño de los programas académicos relacionados con la Contaduría Pública. - Alcanzar el reconocimiento institucional y el de sus asociados en los organismos empresariales, entidades gubernamentales y sociedad, en general.
- Lograr el liderazgo técnico, sustentado en la capacidad y experiencia de sus asociados, mediante el Desarrollo Profesional Continuo (DPC), utilizando tecnología de vanguardia en todos los servicios que se ofrecen.
- Promover a nivel nacional la solidaridad entre los diferentes sectores que conforman el Instituto
Mensaje del Presidente
Sean bienvenidos todos al Instituto Sonorense de Contadores Públicos:
Con valor y convicción recibo la noble encomienda de presidir este consejo directivo 2020-2021 del Instituto Sonorense de Contadores Públicos, A.C. Esta oportunidad de poder servir a mi querido colegio, es hoy una realidad, una responsabilidad que compromete todas mis capacidades y mi voluntad para corresponder a la confianza que ustedes han depositado en mi persona. Acepto este reto con gusto y sobre todo con mucho compromiso de mi parte, ya que es un gran honor para mí representar la contaduría pública organizada de nuestra comunidad.
Durante la presente gestión en nuestro plan de trabajo pondremos énfasis en cuatro aspectos fundamentales:
1ro.- Elevar la calidad de los servicios que ofrecemos a los asociados, atreves de buscar profesionalizar más nuestro colegio para fortalecer nuestra confianza en la profesión, con todo el apoyo de nuestras vicepresidencias de operación: como son legislación fiscal, practica externa, calidad, etc. realizando acciones que nos ayuden a fortalecer nuestra normatividad, así mismo trabajaremos fuertemente con la comisión de eventos técnicos buscando cursos de mayor calidad y oportunidad, siempre apoyados por valiosos expositores de nuestra comunidad como también de nuestro instituto mexicano y todas las federadas, de igual forma fomentaremos la certificación profesional.
2do.-Buscar ser líderes de opinión y que nuestro instituto tenga presencia en las redes sociales, buscando esa imagen moderna de nuestro colegio pero a la vez conservando y difundiendo nuestros valores éticos todo en congruencia con los objetivos de nuestro instituto mexicano de contadores públicos.
3ro.- Ser una entidad sustentable y socialmente responsable, atreves de nuestra comisiones de membresía, del comité de damas y rostro humano de la contaduría.
4to.- Ser promotor de desarrollo profesional y humano buscando un acercamiento con los jóvenes estudiantes de contaduría para que conozcan nuestro instituto participen activamente en la comisión estudiantil y fundamentalmente con el apoyo de nuestra vicepresidencia de docencia para que en un futuro sean ellos nuevos socios orgullosos de nuestro colegio.
Por último, les agradezco su atención y los invito a que juntos todos participemos para lograr con mucha entrega estos objetivos planeados en bien de nuestro colegio y de esta forma dignificar a la contaduría pública que es nuestra hermosa profesión.
Aprovecho también para agradecer enormemente su confianza y les reitero mi amistad y compromiso.
Muchas Gracias.